Saltar al contenido

CONSECUENCIAS DE LA PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CON DEFECTOS

  • por

Presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil supone cumplir con la legalidad establecida por el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de Capital. Su finalidad primordial es garantizar la transparencia, de tal suerte que se facilite a diversas personas relacionadas con la entidad tales como inversores, acreedores, socios, entidades públicas, etc. la posibilidad de acceder a una información clara y fiable sobre la situación financiera y patrimonial de la empresa. Como consecuencia se está ofreciendo una seguridad jurídica a personas interesadas, puesto que les permite la toma de decisiones a estos terceros (como bancos, proveedores o posibles inversores), fomentando la confianza en las operaciones con la empresa.

Por otra parte, facilita procesos legales y administrativos ya que sirven como prueba oficial en litigios, auditorías o procesos administrativos, respaldando la actividad económica de la empresa.

Cunado existen defectos en la documentación presentada el Registro Mercantil no practicará el depósito. Este tipo de incidencias no lleva aparejado ningún tipo de sanciones. Sin embargo, la no presentación de las cuentas anuales, de conformidad con el artículo 283 de la Ley de Sociedades de Capital puede generar multas que oscilan entre los 1.200 y los 60.000 euros. Además, cuando la facturación anual supere la cifra de 6.000.000 de euros, el límite de la multa para cada año de retraso se elevará a 300.000 euros. El cálculo de la multa se realiza en base a diferentes conceptos como son: La facturación anual de la sociedad, el número de ejercicios incumplidos, así como la gravedad y persistencia del incumplimiento.

Es necesario conocer que la falta de presentación de las cuentas anuales lleva consigo no poder mantener la inscripción activa en el Registro Mercantil, dando lugar al bloqueo de la inscripción de actos jurídicos, como ampliaciones de capital, cambios de administradores, etc.

Desde el punto de vista tributario la falta de presentación de las cuentas anuales puede afectar gravemente la relación de la empresa con la Hacienda Pública, incrementando su exposición a inspecciones, sanciones y la pérdida de beneficios fiscales. Presentar las cuentas en tiempo y forma es esencial para evitar problemas tributarios y administrativos.

En resumen, presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil es esencial para garantizar la transparencia, el cumplimiento normativo y la estabilidad jurídica y económica de la empresa. Además, fortalece su imagen y credibilidad ante terceros.