Si crees que solo pagas impuestos cuando te toca hacer la declaración de la renta, tengo malas noticias: Hacienda está más presente en tu vida de lo que imaginas. De hecho, cada vez que compras una chocolatina, echas gasolina o brindas con una copa de vino, hay alguien en la sombra llevándose su parte (y no, no es ese amigo que siempre se apunta a todo sin pagar).
Estos impuestos “invisibles” no llegan con un sobre del Ministerio de Hacienda, pero están en cada ticket de compra, en cada factura de luz y hasta en la suscripción a tu plataforma de streaming favorita. ¿Alguna vez te has preguntado por qué un refresco te cuesta casi lo mismo que una cerveza?
Cuando pensamos en impuestos, lo primero que nos viene a la mente suele ser el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o el Impuesto de Sociedades. Sin embargo, más allá de estos tributos evidentes, existen muchos otros impuestos que afectan a nuestro bolsillo sin que apenas nos demos cuenta. Están integrados en el precio de los productos y servicios que consumimos a diario, desde un café en una terraza hasta la gasolina que ponemos en el coche.
Estos impuestos “invisibles” pueden representar una parte significativa de nuestros gastos anuales, y aunque no los veamos reflejados en una declaración de la renta, sí influyen en nuestro poder adquisitivo. ¿Sabías, por ejemplo, que en el precio de una botella de vino hay una carga fiscal que puede superar el 30%?
En este artículo vamos a desglosar algunos de los impuestos indirectos más comunes y cómo impactan en tu economía diaria, para que la próxima vez que pagues una compra, sepas cuánto de ese dinero va a parar a las arcas públicas.
Dentro de estos impuestos el más conocido de todos ellos es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este impuesto lo paga el consumidor final, desembolsando más dinero por un producto o servicio. Los tipos aplicables, son: Tipo general: 21%, Tipo reducido: 10% (productos de alimentación y sanitarios), y Tipo superreducido: 4% (productos de primera necesidad).
En algunas operaciones que no están gravadas por el IVA, entonces se tributa Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Por ejemplo, en la adquisición de bienes muebles o inmuebles, siempre y cuando no sean la primera adquisición. Nuestra tributación depende, entre otros factores, de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas.
Otros impuestos, también salen de tu bolsillo, tales como:
- Impuesto sobre Hidrocarburos.
- Combustibles como la gasolina, el diésel, el gas natural y otros productos energéticos.
- Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Grava las bebidas alcohólicas, pero con diferencias según el tipo de alcohol.
- Impuesto sobre la Electricidad, que se aplica a la factura de la luz y afecta tanto a particulares como a empresas.
- Impuesto sobre el Tabaco.
- Impuesto sobre determinados Medios de Transporte, donde se inserta el conocido impuesto de matriculación.
- Impuesto sobre las Primas de Seguros.
- Impuesto sobre Gases Fluorados. Afecta a productos con gases contaminantes, como los utilizados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
- Impuesto sobre el Carbón.
- Impuesto a los envases de plástico.
Si seguimos pensando y trasladamos la pregunta de ¿cuánto impuestos invisibles pagamos? a los municipios, nos encontramos con los siguientes:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Grava la propiedad de bienes inmuebles (viviendas, locales, terrenos).
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Lo pagan las empresas y autónomos que ejercen una actividad económica, estando exentos quienes facturan menos de 1 millón de euros al año.
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Conocido como el «impuesto de circulación».
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Se aplica a obras de construcción o reforma que necesiten licencia municipal.
- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal). Se paga al vender, heredar o donar un bien inmuebles y grava el aumento del valor del suelo urbano desde la última transmisión.
- Otros Tributos Locales (Tasas y Precios Públicos): Por ejemplo, Tasas de basura y alcantarillado, Tasas por el uso del espacio público y Tasas por licencias urbanísticas.